Editorial: Libros de ruta.
PĂĄginas: 196.
Copio la sinopsis del libro y debajo de la foto comento:
El âniño mimadoâ del ciclismo holandĂ©s debutĂł en el todopoderoso equipo Rabobank con un sueldo cercano al millĂłn de euros. MaravillĂł al mundo del ciclismo en su primer año y su nombre pronto circulĂł en boca de todos como la prĂłxima gran estrella del ciclismo. Sin embargo, pronto se sumergiĂł en una espiral de dinero, fama y presiĂłn por los resultados. En este libro, Dekker nos muestra su manera de vivir el ciclismo profesional entre bolsas de sangre, drogas, dinero y putas. Y no estaba solo. Nombra tambiĂ©n a los que estuvieron a su lado o le ayudaron en su caĂda al abismo. Mi lucha es tambiĂ©n una mirada al pelotĂłn europeo durante la era de la EPO y no deja de sorprendernos la franqueza con la que lo retrata. Un libro que engancha desde la primera lĂnea. La biografĂa de un deportista que se creĂa invencible y cuya ambiciĂłn le hizo precipitarse desde lo mĂĄs alto. Una historia reveladora no solo del ciclismo, sino de la trastienda de todo el deporte profesional.
Sumamos una biografĂa mĂĄs a las leĂdas y repetimos nuevamente con un libro de la editorial Libros de ruta. La verdad que si te gusta el ciclismo puedes disfrutar bastante con sus libros porque estĂĄn sacando cosas interesantes.
En este caso la biografĂa es de Thomas Dekker. Seguramente si preguntas a alguien no aficionado al ciclismo quiĂ©n es este chico no lo conocerĂĄ ni el tato. Es mĂĄs, si preguntas a alguien aficionado que no haya seguido la Ă©poca de Amstrong, Ullrich, Boogerd lo mismo ni lo conocen tampoco.
Yo la verdad que pude disfrutar de esta etapa del ciclismo ÂŽÂŽĂ©picoÂŽÂŽ, similar algunas veces a las pelĂculas de Disney por esas galopadas que se pegaban algunos en la Ă©poca de la EPO.
Thomas Dekker tuvo algunas etapas bastantes interesantes.
El libro cuenta como llegĂł hasta profesionales y su pequeño paso por ellos. No es muy extenso y tampoco es que estĂ© muy bien escrito pero es entretenido si te gusta el tema. No es para tirar cohetes pero merece la pena. Le darĂa 2,5 estrellas posibles de 5.
Es increĂble como gente como este con ese talento pueden ser tan pencos y arruinar una carrera prometedora como la suya, siendo su carrera cortĂiiiiiisima y de arrastre salvo los primeros años, pero en fin, que le quiten lo recorrido en bici en el pelotĂłn y lo follao jajajaj porque se ha hinchado mientras ha podido a todo.
Me da a mĂ que Thomas Dekker es de los tĂpicos que cuando se le acabe la fama va a acabar mal mal visto lo visto en el libro, una pena la verdad.
De los libros de temĂĄtica deportiva que he leĂdo Ășltimamente voy a ir haciendo una lista en orden de preferencia por tener una guĂa por si a alguien le interesa (que lo dudo) aparte de que esto es un tema muy subjetivo.
- La rueda de la mentira. (Lance Amstrong)
- Open. Andrea Agassi
- Nacidos para correr.
- Ganar a cualquier precio. Tyler Hamilton.
- Nubes y claros. Bjarne Riss.
- Correr o morir. Kilian Jornet.
- Iron Mind. El Ă©xito estĂĄ en tu mente. Enhamed Enhamed.
- Thomas Dekker. Mi lucha.
- Scott Jurek. Correr, comer, vivir.
- Marcel Zamora. Quién quiere una vida mejor.
- Ivan Raña. De incomprendido a pionero del triatlón.
- Abriendo camino. Ryan Sandes.
- Vivir es la polla.ValentĂ Sanjuan.
- Cuentos del equipo Cofidis.
Y si alguno quiere recomendar algĂșn otro libro de temĂĄtica deportiva bienvenido sea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario