Copio la sinopsis del libro y debajo de la foto comento:
¿Qué se necesita para realizar una carrera de seis días en el desierto más recóndito del mundo? ¿O para correr más de 160 kilómetros en un solo día en altitudes que podrían dejarte sin respiración simplemente caminando? Más aún, ¿qué se sentirá después de ganar todas esas carreras?
Esta es la historia de Ryan Sandes, la superestrella internacional de los ultramaratones.
Abriendo camino es el relato de la vida de este intrépido deportista, sus experiencias como aficionado y de cómo se convirtió en el atleta más importante en este tipo de competiciones. En su libro, Sandes nos cuenta detalles de sus regímenes de entrenamiento, estrategias de carreras y de sus aspiraciones para el futuro.
Los deportistas más entusiastas disfrutarán de este relato repleto de adrenalina en el que tanto corredores principiantes como los aspirantes a profesionales podrán beneficiarse de sus consejos y experiencias.
Voy a variar la forma de valorar los libros de Z verde y Z roja a valorarlos de 1 a 10 estrellas siendo diez la mejor puntuación para no ser tan taxativo con la puntuación.
A este libro le voy a dar 5💥. Por qué? para empezar si no te gustan las carreras por montaña olvídate totalmente de este libro porque no vas a pasar de los dos primeros capítulos. Muchos títulos de este tipo cuentan una historia que te engancha que envuelve al personaje que va más allá de las aventuras que este corre pero con Ryan Sandes no se da el caso. Sí cuenta bastantes aspectos personales como que le gustaba la fiesta y empinar el codo cuando era joven pero tampoco nada en especial.
Se centra en la vida deportiva de Ryan Sandes. Corredor que se vende como uno de los mejores del mundo algo que a mi parecer es echar de sobra para que no falte... Ha ganado multitud de ultratrails y sobre todo carreras por etapas pero donde el nivel muchas veces no es elevado. Muchas de ellas son del tipo como yo digo ´´Josef Ajram´, de esas que solo puedes correr si estas montando en el dolar por el precio de la inscripción y el viaje y a la que no van muchos de nivel pero quedan muy bien para vender la moto de cara al público y a patrocinadores entrando al trapo en este caso Red Bull y Salomon para hacer a este sudafricano una de sus caras bonitas. Lo que no quita para que corra como las balas Ryan, que la Western es un carrerón para el que le guste y hay que correr mucho y rápido.
El libro se centra en las carreras sobre todo de tipo americanas Western y de etapas... A veces se hace monótono porque es lo mismo siempre pero si te guta la montaña le pillas el gustillo. De vez en cuando da algunos consejos al final de cada capítulo pero tampoco te va a descubrir nada nuevo.
Si tuviera que elegir para leer entre algunos libros de los que he leído me quedaría con el de Kilian, Correr o morir que está bastante mejor que este, no obstante, si te gusta el tema como es mi caso está bien para tenerlo en la colección y leerlo aunque no se salga mucho de traste, de ahí las 5 estrellas.